El Abecedario Coreano: Caracteres y Pronunciación Romanizada.
Introducción:
El abecedario coreano, también conocido como Hangul, es el sistema de escritura utilizado en Corea para representar el idioma coreano. Fue creado durante la dinastía Joseon en el siglo XV por el rey Sejong el Grande y sus eruditos. Hangul se diferencia de otros sistemas de escritura asiáticos, como el chino y el japonés, en que es fonético y fácil de aprender. En este artículo, exploraremos los caracteres del abecedario coreano y su pronunciación romanizada.
Caracteres y pronunciación romanizada.
El Hangul se compone de 14 consonantes básicas y 10 vocales básicas, que se combinan para formar sílabas. Cada sílaba está compuesta por al menos una consonante inicial y una vocal. A veces, también incluye una consonante final.
A continuación, se presenta una lista de los caracteres básicos del Hangul con su pronunciación romanizada.
Consonantes básicas:
- ㄱ – g (sonido suave, similar al de la «g» en «gato»)
- ㄴ – n (sonido similar al de la «n» en «naranja»)
- ㄷ – d (sonido suave, similar al de la «d» en «dado»)
- ㄹ – r/l (sonido entre la «r» y la «l», como en el sonido «r» en «pero» y «l» en «lago»)
- ㅁ – m (sonido similar al de la «m» en «mano»)
- ㅂ – b (sonido suave, similar al de la «b» en «barco»)
- ㅅ – s (sonido similar al de la «s» en «sapo»)
- ㅇ – ng (cuando se encuentra al final de una sílaba) / sin sonido (cuando es la consonante inicial)
- ㅈ – j (sonido suave, similar al de la «j» en «jamón»)
- ㅊ – ch (sonido similar al de la «ch» en «chocolate»)
- ㅋ – k (sonido aspirado, similar al de la «k» en «kilo»)
- ㅌ – t (sonido aspirado, similar al de la «t» en «taza»)
- ㅍ – p (sonido aspirado, similar al de la «p» en «pato»)
- ㅎ – h (sonido similar al de la «h» en «huevo»)
Vocales básicas:
- ㅏ – a (sonido similar al de la «a» en «casa»)
- ㅑ – ya (sonido similar al de la «ya» en «yate»)
- ㅓ – eo (sonido similar al de la «o» en «oso»)
- ㅕ – yeo (sonido similar al de la «yo» en «yogur»)
- ㅗ – o (sonido similar al de la «o» en «oro»)
- ㅛ – yo (sonido similar al de la «yo» en «yoga»)
- ㅜ – u (sonido similar al de la «u» en «u na»)
- ㅠ – yu (sonido similar al de la «yu» en «yugo»)
- ㅡ – eu (sonido similar al de la «u» en «fur» en inglés)
- ㅣ – i (sonido similar al de la «i» en «imán»)
Además de los caracteres básicos mencionados anteriormente, el Hangul también cuenta con consonantes y vocales compuestas que se crean combinando dos o más caracteres básicos. A continuación, se presentan algunas consonantes y vocales compuestas con su pronunciación romanizada.
Consonantes compuestas:
- ㄲ – kk (sonido más fuerte que ㄱ, similar al de la «k» en «kilómetro»)
- ㄸ – tt (sonido más fuerte que ㄷ, similar al de la «t» en «tetera»)
- ㅃ – pp (sonido más fuerte que ㅂ, similar al de la «p» en «pájaro»)
- ㅆ – ss (sonido más fuerte que ㅅ, similar al de la «s» en «sol»)
- ㅉ – jj (sonido más fuerte que ㅈ, similar al de la «j» en «jalapeño»)
Vocales compuestas:
- ㅐ – ae (sonido similar al de la «e» en «método»)
- ㅒ – yae (sonido similar al de la «ye» en «yerba»)
- ㅔ – e (sonido similar al de la «e» en «teléfono»)
- ㅖ – ye (sonido similar al de la «ye» en «yegua»)
- ㅘ – wa (sonido similar al de la «ua» en «guante»)
- ㅙ – wae (sonido similar al de la «we» en «weno», una variante coloquial de «bueno»)
- ㅚ – oe (sonido similar al de la «o» en «roer»)
- ㅝ – wo (sonido similar al de la «uo» en «cuota»)
- ㅞ – we (sonido similar al de la «we» en «web»)
- ㅟ – wi (sonido similar al de la «ui» en «cuidado»)
- ㅢ – ui (sonido que combina ㅡ y ㅣ, similar al de la «ui» en «fluida»)
Los nombres de las consonantes coreanas y las consonantes dobles proporcionan información sobre su sonido y su sonido en el principio o final de la sílaba.
Los nombres de las consonantes coreanas básicas son los siguientes:
- ㄱ – 기역 (giyeok)
- ㄴ – 니은 (nieun)
- ㄷ – 디귿 (digeut)
- ㄹ – 리을 (rieul)
- ㅁ – 미음 (mieum)
- ㅂ – 비읍 (bieup)
- ㅅ – 시옷 (siot)
- ㅇ – 이응 (ieung)
- ㅈ – 지읒 (jieut)
- ㅊ – 치읓 (chieut)
- ㅋ – 키읔 (kieuk)
- ㅌ – 티읕 (tieut)
- ㅍ – 피읖 (pieup)
- ㅎ – 히읗 (hieut)
También hay consonantes dobles en Hangul, cuyos nombres son:
- ㄲ – 쌍기역 (ssanggiyeok)
- ㄸ – 쌍디귿 (ssangdigeut)
- ㅃ – 쌍비읍 (ssangbieup)
- ㅆ – 쌍시옷 (ssangsiot)
- ㅉ – 쌍지읒 (ssangjieut)
A continuación, se describen brevemente las características de las consonantes dobles en comparación con sus contrapartes simples:
NOTA: 쌍 significa par, pareja, doble.
- ㄲ – 쌍기역 (ssanggiyeok): Esta consonante doble tiene un sonido más fuerte y tenso que 기역 (giyeok). Su sonido se encuentra entre el de «g» en «gato» y «k» en «kilo».
- ㄸ – 쌍디귿 (ssangdigeut): Al igual que ssanggiyeok, ssangdigeut es una versión más fuerte y tensa de 디귿 (digeut). Su sonido es más parecido al de la «t» en «tetera» que al de la «d» en «dado».
- ㅃ – 쌍비읍 (ssangbieup): La consonante doble ssangbieup es una versión más fuerte y tensa de 비읍 (bieup). Su sonido es más parecido al de la «p» en «pájaro» que al de la «b» en «barco».
- ㅆ – 쌍시옷 (ssangsiot): Ssangsiot es una versión más fuerte y tensa de 시옷 (siot). Su sonido es más parecido al de la «s» en «sol» que al de la «s» en «sapo».
- ㅉ – 쌍지읒 (ssangjieut): La consonante doble ssangjieut es una versión más fuerte y tensa de 지읒 (jieut). Su sonido es más parecido al de la «j» en «jalapeño» que al de la «j» en «jamón».
Es importante tener en cuenta que las consonantes dobles tienen un sonido más tenso y, en algunos casos, más fuerte que sus contrapartes simples. Con la práctica y la familiarización con estos sonidos, los estudiantes del idioma coreano pueden mejorar su pronunciación y comprensión de las consonantes coreanas.
Conclusión.
El abecedario coreano, Hangul, es un sistema de escritura fonético que consiste en consonantes y vocales básicas, así como consonantes y vocales compuestas. A pesar de su aparente complejidad, es más fácil de aprender en comparación con otros sistemas de escritura asiáticos. Con la práctica y el conocimiento de la pronunciación romanizada, los estudiantes del idioma coreano pueden dominar el Hangul en poco tiempo.
Comentarios recientes